Dimensión Personal
"La gloria del mundo es transitoria, y no es ella la que nos da la dimensión de nuestra vida, sino la elección que hacemos de seguir nuestra Leyenda Personal, tener fe en nuestras utopías, y luchar por nuestros sueños"
Paulo Coelho
PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA |
ESTRATEGIAS |
1. Baja autoestima |
1. Trabajar temas y actividades de automotivación (intrínseca-extrínseca), autoconocimiento. a) Me conozco como la palma de mi mano b) Conociéndote a ti mismo c) Conocimiento de mí mismo d) Mi escudo Personal e) Reflexión de la Autoestima 2. Diseñar actividades que apoyen a los alumnos para conocer sus fortalezas y áreas de oportunidad. Se sugieren actividades del manual de tutorías del Programa Construye-T. a) Análisis FODA 3. Solicitar apoyo psicológico cuando sea necesario, ya sea con personal interno o con instituciones especializadas. |
2. Falta de Cuidado Personal (Cuerpo y salud) |
1. Identificar el tipo de práctica particular, canalizar al departamento de orientación y/o a dependencias del sector público y dar seguimiento. - ¿Soy Activo o Pasivo? 2. Llevar a cabo conferencias y/o talleres sobre vida saludable (hábitos alimenticios, adicciones, sexualidad responsable). 3. Realizar la actividad “Periódico mural” del menú de construye T sobre salud sexual y reproductiva. 4. Lleva a cabo actividades deportivas en la escuela: torneos deportivos, rally, etc. 5. Desarrollar talleres vivenciales con personas que hayan pasado por esas experiencias y estén recuperadas. 6. Proyectar videos o películas donde se muestren las consecuencias del uso de drogas. |
3. Conducta |
1. Dar a conocer la reglamentación oficial, sensibilizar sobre la importancia de cumplir con los reglamentos, el uso en la comunidad escolar, sus consecuencias y aplicar la normatividad. 2. Trabajar temas y/o talleres de inteligencia emocional con los alumnos. 3. Involucrar a los estudiantes en el establecimiento del reglamento del salón y las sanciones de incumplimiento como llevar dulces para todos, quedarse a barrer el aula., etc. |
4. No tienen un proyecto de vida |
1. Actividades que los lleven a diseñar su proyecto de vida, desde la creación de un objetivo hasta el establecimiento de metas. a) Me gustaría ser como… 2. Realizar la actividad del menú de Construye T “El autoestima es parte de la introspección” 3. Trabajar arduamente con el área de vinculación del plantel para generar convenios de visita con el sector productivo para que el joven tenga otra visión práctica de la aplicación de sus conocimientos. |
5. Problemas familiares |
|
6. Falta de recursos económicos |
1. Informar a los alumnos sobre los diversos tipos de apoyos educativos que ofrece la escuela y/o sobre los diversos programas de apoyo social y en su caso canalizar. 2. Informar sobre la bolsa de trabajo del plantel para que pueda obtener un ingreso que le permita continuar con sus estudios. 3. Motivar a que el alumno comprenda que su educación es una inversión para tener mejores condiciones de vida, |